Mostrando entradas con la etiqueta Ámbito linguistico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ámbito linguistico. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de febrero de 2016

Mapas


En este mapa se localiza las principales zonas de bosques en el mundo con diferentes tipos de bosques: Los bosques boreales se encuentran en el norte del planeta en Canadá y Rusia. Los bosques oceánicos se localizan en las zonas cercas de las costas del océano Atlántico, las selvas tropicales en las zonas húmedas principalmente en Brasil y China, las selvas tropicales se encuentra en la linea ecuatorial del sur de América y el centro de África.     





En el siguiente mapa se encuentran los paises que utilizan energías alternativas del 100% al 40%. En la zonas de Canadá, este de China y en toda la parte de Brasil. La energía eólica son usadas principalmente en el norte de América, Alemania y China. Y por último la energía solar utilizada principalmente en España, Alemania y Japón.   






En este mapa esta localizado las principales zonas que cultivan cereal, Este producto se cultiva casi en todo el mundo pero hay zonas donde mas como en América del norte, casi en toda Europa, el este de Asia y en el norte y sur de América del sur.  




Aquí se encuentran los paises industrializados que producen estas tres industrias: aeronáutica, automóvil y electrónica. En la industria aeronáutica se localizan en América del norte y en el centro, España y en Rusia, Alemania y casi toda Asia. En la industria del automóvil esta en Canadá, Estados Unidos, en Brasil, Alemania, España, la India y en China. Y por ultimo la industria electrónica, se localiza en  Estados Unidos, Alemania, la India, en China y en Indonesia.  









En este ultimo mapa he localizado en todos los paises que se extrae los recursos minerales como el oro, diamantes, cobre, hierro y plata.
-En Estados Unidos se localizan los diamantes, oro, cobre, hierro y plata.
-África se encuentran principalmente los diamantes el hierro y cobre.
-América del sur se encuentran los minerales como la plata, el cobre y el oro.
-Europa los minerales que se extraen son del sur y los minerales son hierro, cobre y oro.  


















Compara y contrasta

En esta entrada voy hacer un compara y contrasta del Mester de Juglaría y el Mester de Clerecía, con sus principales características.



COMPARA Y CONTRASTA






¿EN QUÉ SE PARECEN?
Estan escritos por juglares
Estan escritos por clerigos  




¿EN QUÉ SE DIFERENCIAN?

CON RESPECTO A...
Su intención era divertír
Intención
  Asuntos religiosos con intención didáctica y moralizadora, transmi­tir valores cristianos.
Anónimo
poetas
Autor conocido
Son épicos  ensalzan la figura del héroe
temas
Son temas  religiosos
métrica irregular
métrica
estrofa cerrada, cuaderna vía
Latín-castellano
lenguaje
Latín-castellano
Recorrían pueblos y ciudades cantando las canciones de gesta.
Transmisión
Extendido principalmente por los monjes cluniacenses y del tetrástrofo latino










PATRONES DE SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS SIGNIFICATIVAS
Mester de juglaría: popular – anónimo – oral – métrica irregular – estrofas irregulares – rima asonante – divertir.
Mester de clerecía: culto – autor conocido – escrito – estrofa cerrada, cuaderna vía -  – versos alejandrinos – rima consonante – adoctrinar.



CONCLUSION
Mi conclusión es que los dos fueron muy importantes ya que cada uno de ellos aportaba algo distinto a las personas y en esa época eso era lo que importaba.

martes, 23 de febrero de 2016

Literatura

Para poder hacer este esquema lo primero era con los apuntes que teníamos de clase y con unas ideas claves desarrollarlo. Lo que me ha costado al hacer este esquema fue que las dos narrativas tienen cosas en común. Pero al final me quedó como esperaba con lo mas importante y con ejemplos. De este esquema he aprendido unas diferencias de las dos narrativas.             

               

Sectores económicos en Europa

Sectores Económico
Sector primario:
Este sector es que se dedica a las actividades agrarias.
Actualmente el sector primario es escasa y  la población que se dedica a este sector ya está mecanizada, es decir, utilizan máquinas para el trabajo, también compiten entre sí con la tradicional.
En este sector hay problemas como el despoblamiento de las zonas rurales, la venta de productos a bajos precios y el deterioro.
La agricultura
Ante los problemas que hay en este sector se creó la Política Agrícola Común (PAC) a la que se dijo que el fondo Europeo de Orientación y Garantía Agraria. Los objetivos de la PAC incluyen:
- Establecer unos precios justos para productores y consumidores.
- Reducir  los excedentes para lograr una agricultura competitiva.
- Lograr una agricultura respetuosa con el medio ambiente.
Para ello se han  destinados fondos al desarrollo rural, y se ha potenciado la agricultura ecológica y se ha desarrollado una normativa medioambiental.

La pesca
En Europa 22 paises tienen salida pero también hay problemas como el atraso de las flotas pesqueras, el agotamiento de los caladeros por sobreexplotación Política Pesquera Común (PPC).
La Unión Europea tiene más mar que tierra, es la mayor superficie marítima del mundo que cuenta con 1 200 puertos, por los que transita cerca del 90 % del comercio exterior y del 40 % del interior.  
Sector Secundario:

Este sector se dedica a las actividades industriales, la Unión Europea es una de las primeras potencias industriales del mundo junto con Estados Unidos y Japón. Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, España y los Países Bajos son los países de la Unión Europea que concentran el 70% del PIB(producto interior bruto) total y el 30% del empleo de este sector.
Las áreas industriales se distribuyen desigualmente en el Eje Central, el Arco Mediterráneo y en Europa Oriental.
Problemas industriales
la escasez de fuentes de energía, la desaparición de pequeñas empresas que compiten con un mercado globalizado,el 99% de las industrias europeas son pequeñas o medianas, la deslocalización industrial ya que algunas industrias han trasladado su sede a otros países con menores costes salariales.

Sector Terciario
El sector terciario se basa en dar servicios a la comunidad es el que más peso tiene en la economía europea aunque también presenta desequilibrios entre la zona occidental y oriental.
En el sector turístico Europa es un gran foco emisor y receptor de turistas a nivel internacional gracias a un elevado nivel de vida que ofrece a su población tiempo y recursos para viajar y a la riqueza del medio físico y cultura.

El sector terciario en la Unión Europea en la actualidad, es el que mayor peso tiene dentro de la economía, destacan: el comercio, los transportes y el turismo. El comercio casi siempre a estado muy comunicado con todo ha sido siempre una prioridad para la Unión Europea  y se basa en la existencia del mercado único que permite la libre circulación de mercancías.   La Unión Europea cuenta con una excelente red de transportes, más de las tres cuartas partes del transporte de pasajeros y de mercancías se realiza por carretera. El transporte naval sigue manteniendo una gran importancia gracias a que cuenta con puertos que están entre los más activos del mundo como los puertos de Rotterdam, Amberes, Hamburgo, El Havre y Amsterdam en el océano Atlántico..., el transporte aéreo principalmente de pasajeros ha originado grandes aeropuertos entre los que destacan el de Londres, París y Frankfurt. También el turismo es otra de las actividades económicas más importantes de Europa, los Estados miembros son un gran foco emisor y receptor de turistas a nivel internacional. Los alemanes, los franceses y los ingleses son los europeos que más viajan y sus destinos de preferencia se localizan en las costas del mar Mediterráneo.

viernes, 11 de diciembre de 2015

Lenguas de España



 En esta nueva entrada hemos hecho un trabajo de las lenguas de España dialectos que se hablan en ella, este trabajo lo hicimos buscando información en internet o en libros de lenguas de España. Para hacerlo nos repartimos el trabajo y lo hicimos por separado para después cuando ya tengamos cada uno lo suyo ponerlo en una presentación.
               
Lo que mas nos ha costado para hacer este trabajo es la falta de información por que era muy escasa.
  Yo creo que esta presentación salió como esperaba porque nos quedo muy bien y a nuestros compañeros estaban muy atentos y creo que les sirvió de algo.
                
 ¿Qué crees que muestra este trabajo de ti? El interés del trabajar en grupo y el esfuerzo para que la presentación nos saliera bien.  
               
De volver a hacerlo, ¿qué cambiarías? Si lo volviera ha realizar cambiaría la presentación y lo haría como lo han hecho mis compañeros con la pagina web de wix.    

En este trabajo he aprendido las lenguas y dialectos que hay en España que son:
  • Catalán: se habla en Cataluña (cuya capital es Barcelona), Es una lengua romance como el castellano con influencias francesas e italianas.
  • Valenciano Se utiliza en la comunidad  Valenciana y es muy parecido al catalán
  • En el noroeste, en Galicia habla  Gallego, que es una mezcla entre el portugués y el castellano.
  • En el País Vasco y el norte de Navarra, se habla Euskera, o vasco. Es único, sin raíces latinas y totalmente incomprensible para todos los demás habitantes de España.
  • En las Islas Baleares, el principal dialecto es el  Mallorquín, derivado del catalán.
  • En Asturias, está  el  Asturiano (Bable) , que es muy similar al castellano y es hablado mayoritariamente en el campo.

martes, 22 de septiembre de 2015

Presentación

Hola me llamo Antony tengo 15 años y estudio en el colegio San Diego Y San Vicente.
Lo que más  me gusta es escuchar todo tipo de música y quedar con  mis amigos, también me gusta hacer deporte, me encanta las carreras de coches y ver los drift
Mi asignatura favorita es tecnología.
 Mis objetivos para este curso 2015-2016 es aprender muchas más cosas de cada asignatura.















He creado este blog para publicar proyectos que haremos durante este curso.